Qué es la Ludopatía
La ludopatía o juego patológico es una enfermedad crónica, que se traduce en una conducta de juego mal adaptativa, que es persistente y recurrente en el tiempo y se caracteriza por la búsqueda de una gratificación inmediata. Se traduce en síntomas significativos que afectan al individuo a su entorno. No es solo perdida de dinero.


Páginas amigas




Nuestra Historia
Ajuter, la Agrupación de Jugadores en Terapia, nació del compromiso personal y profesional de Ángela Carmona, psicóloga especializada en adicciones, quien hace más de 19 años decidió enfrentar una realidad completamente invisibilizada en Chile: la ludopatía.
En ese entonces, el término ni siquiera era comprendido por la mayoría. No se reconocía como lo que realmente es: una adicción crónica con profundas consecuencias personales, familiares y sociales. Desde su consulta particular y tras recibir los primeros casos, Ángela comprendió que el tratamiento debía ir más allá del abordaje individual: debía ser grupal, humano y accesible.
Así, en el año 2006, Ajuter dio sus primeros pasos en la parroquia de Lourdes en Viña del Mar, con solo tres personas. A poco andar, comenzaron a llegar pacientes desde Santiago, lo que impulsó la apertura de una nueva sede en la capital. Hoy, gracias a la modalidad online, llegamos a personas de todo Chile.
A lo largo de los años, Ajuter ha estado a la vanguardia en la lucha por visibilizar esta problemática. No solo ha brindado contención y tratamiento, sino que ha influido activamente en políticas de juego responsable, colaborando con la Superintendencia de Casinos y formando parte de la Corporación de Juego Responsable. Uno de sus mayores logros ha sido la implementación de la autoclusión efectiva a nivel nacional, un hito en la prevención del juego compulsivo.
Ajuter es hoy una fundación sin fines de lucro que mantiene un modelo de atención accesible, cobrando un monto simbólico para cubrir la labor de sus psicólogos. Todo esto, gracias al compromiso desinteresado de quienes creen profundamente que la rehabilitación es posible, y que nadie debería enfrentar solo una adicción.
Psicólogos, especialistas

Ángela Carmona
Psicóloga | Fundadora y Directora Técnica de Fundación Ajuter
Psicóloga con una profunda vocación social, Ángela fundó la Agrupación de Jugadores en Terapia (Ajuter) con el objetivo de visibilizar la ludopatía y brindar acompañamiento terapéutico a quienes enfrentan esta adicción. Actualmente es la Directora Técnica de la Fundación y Presidenta de la Corporación de Juego Responsable, liderando con compromiso y humanidad un espacio seguro y libre de estigmas para la rehabilitación.

Miguel Ángel Lara
Psicólogo | Psicólogo Clínico Ajuter Santiago
Psicólogo con Global MBA, especializado en Gestión de Personas, Desarrollo Organizacional y Docencia. Se ha desempeñado en múltiples áreas vinculadas al bienestar psicológico y organizacional. En Ajuter, acompaña procesos terapéuticos en Santiago, integrando su experiencia clínica y de liderazgo al servicio de la rehabilitación.

Stefanie Fischer Llach
Psicóloga | Psicóloga Clínica Ajuter Viña del Mar
Psicóloga con Magíster en Psicología Social, comprometida con el trabajo comunitario y la transformación social. En Ajuter, acompaña a personas en su proceso de rehabilitación desde un enfoque empático, cercano y sin juicios, construyendo un espacio de escucha y contención. Su mirada integra el análisis del contexto social con el trabajo clínico.
